Hace mucho que no escribo, porque vengo arrastrando la sensación de que el mundo se ha vuelto plano. Desde los últimos años de la secundaria, siempre he tenido una relación fluida y constante con escribir. No siempre estructurando cosas que tengan sentido o que se conciban en un formato en concreto, sino que muchas veces … Sigue leyendo El mundo es plano cuando la pena es ancha
Esta madrugada, 5 a.m., un ciudadano cualquiera se levantó de su cama tras horas de ser perturbado por una alarma. En principio, no supo bien qué hacer. Pensó que si provenía de un carro, podía lanzarle huevos desde su balcón, o bajar y vaciarle la botella del aceite en el parabrisas. Pero se asomó por … Sigue leyendo Mensajes
Cuando uno ve fútbol con los amigos, está convencido de que por al menos 90 minutos no existe otro lugar en el mundo. Que ahí, en esa habitación, en ese patio, en esa casa, está concentrada toda la energía que define el rumbo de la historia. Todo lo que vemos por la televisión tiene relación … Sigue leyendo Así no se mira una final
Cuando tenía 26 años estaba en la puta mierda. Y cuando digo en la «puta mierda» me refiero a que estuve hundido en una depresión tan aguda, con ataques de ansiedad tan frecuentes, que desarrollé miedo hasta para salir a la calle. Por casi un año, solo salí de mi casa para visitar a mi … Sigue leyendo La depresión no está en el buzón de tu correo electrónico
Una serie de experiencias felices ha hecho que últimamente redacte menos acá, en Facebook, y me pase los días en actividades más analógicas. Me gustaría escribir más anécdotas o más chistes aquí, pero a veces no encuentro los tiempos. Sin embargo, lo que pasó hace un par de días, primero de enero, se escribe solito. … Sigue leyendo Héroes
Son las tres y pico de la mañana en Lima y acabo de despertar de un sueño en el que un gordo me perseguía para echar una moneda al aire. No era un gordo bonachón, como los hay tantos, sino más bien un gordo de esos que parecen tener un cadáver en la refri al … Sigue leyendo Cuéntale un cuento a tu madre
Esa noche, Coché y yo habíamos ido a un tipo de bar al que casi nunca vamos; uno de esos a los que se supone que a la gente de nuestra edad le funciona para conocer chicas. Esto ocurrió hace dos años, un mes después de perder a mi novia, un mes antes de que … Sigue leyendo La ladrona de caramelos
En la época del colegio teníamos un profesor de música que se llamaba Fernan: anteojudo, camisa adentro del pantalón, peinado raya al lado. A primera impresión era un tipo bastante normal dentro del universo de un colegio jesuita, pero se había tomado demasiado en serio un delirio personal: convertirnos en una banda de rock progresivo … Sigue leyendo Mi madre no tiene un hijo músico
Coché, Moncho, yo, y tantos otros amigos, crecimos escuchando rap. Como es natural, buena parte de la adolescencia y la temprana adultez tratamos de vestirnos como nuestros raperos favoritos. Para mí era bastante fácil y barato lucir como uno de ellos. O al menos eso creía. Porque todos mis amigos eran más altos que yo … Sigue leyendo Los tirantes de mi abuelo
La otra noche me agregó al Facebook Alonso Mesías. Desde luego no le acepté. Y no solo porque no tenga la más puta idea de quién podría ser, sino también porque su apellido –tal cual el mío, más una «s»– representa una tortura psicológica contra mí que desde años es orquestada por los call center y los restaurantes de … Sigue leyendo Como el Mesías, pero sin «s»
Paolo y yo nos llevamos casi tres años. Yo soy el mayor. Cuando éramos niños –me refiero a cuando Paolo, mi hermano, tenía 3 o 4 años–, solo se podía proyectar en él un futuro asesino en serie. Era un engendro muy cruel. Y mientras él andaba por ahí con un lanzallamas persiguiendo insectos, yo … Sigue leyendo Los malos aprenden a amar a través de una reja
Mi sexto día en este departamento nuevo cayó sábado. Eran las tres de la tarde y estaba sin almorzar por esperar a los tipos que iban a instalar el Internet. Como la esperanza de globalización aún no asomaba por este pequeño rincón de Surquillo, bajé por algo de comer a la panadería del primer piso. … Sigue leyendo Hansel y Gretel quieren Wifi
Los miopes nunca saludamos primero. Nos persigue nuestro gran miedo de abrazar a extraños como si fuesen íntimos o de desconocer a los que amamos y saludarlos con frialdad. Ser miope ha marcado mi vida desde siempre. Para ordenar las ideas, es necesario volver a aquel día de marzo de 1995 en el que mi … Sigue leyendo Los miopes no saludamos primero
Lo más natural entre los seres humanos es que, cuando cometemos una torpeza, el impulso inmediato es tratar de ocultarla. O bien hacemos un intento tibio por reparar el daño o bien nos desplazamos de puntillas lejos de la culpa. *** 1 Una vez, por casualidad y muy borracho, me tomé el agua bendita … Sigue leyendo Tres historias sobre la culpa
El sábado estaba conversando con Coché en la puerta de mi casa y de pronto él, medio confundido, me hizo mirar hacia la veterinaria de enfrente. En la puerta de la veterinaria había un tipo abrazando a un siberiano. Le tomaba del hocico, lo miraba a los ojos y le hablaba. Todos sabíamos lo que … Sigue leyendo Tu perro de la infancia volverá para morderte
Cuando las madres se niegan a aceptar que has crecido, lo que hacen es elegirte un desodorante unisex. Para el principio de mi adolescencia, mis padres ya estaban separados, y como mi hermano y yo nos habíamos quedado a vivir con mi madre, casi siempre era ella la que se encargaba de explicarnos el mundo … Sigue leyendo Esta Navidad no tendrá historias de mierda
Mi amigo Óscar, quien lee, y mi amigo Jamón, quien lo graba en su estudio, se sumaron cómplices para darle voz a este relato. Yo leo muy mal y aún no me atrevo a leer para ustedes. Pero tal vez lo haga pronto. Quién sabe. En el departamentito en el que vivo, como la presión del … Sigue leyendo Distraídos
Todos los fines de semana mi vecina se levanta muy temprano y toma mi periódico. Lo lee con las tostadas y el café. Cuando acaba, lo envuelve otra vez y lo deja exactamente tal y como lo encontró. Ella está al corriente de que yo despierto mucho más tarde, porque suelo volver a casa de … Sigue leyendo Equilibrio